Leer en papel, un acto de rebeldía ante la tendencia
tecnológica
La resistencia formada por
aquellos nostálgicos que se oponen a dejar de leer en papel es uno de los
mayores actos de rebeldía ocurridos en pleno siglo XXI. Descubre por qué cada
vez suma más adeptos.
Hay quienes, en una era
marcada por la tecnología y la novedad, se rinden a lo de antes, a lo de
siempre, a las tradiciones sin fecha de caducidad. Algo que saben de primera
mano en Grupo Gómez Aparicio al constatar que cada vez son más quienes
reivindican el placer de sentir el tacto de las hojas y la impresión de la
tinta sobre el papel. Y es que las cosas buenas, no deberían cambiar nunca. Hoy
en día, en un mundo donde la instantaneidad está a la orden del día, donde la
accesibilidad es infinita, donde las pantallas acaparan la mayor parte del
tiempo humano, leer en papel es todo un acto de rebeldía. Una férrea oposición
que abraza la forma más tradicional de disfrutar de todos los beneficios que la
lectura nos regala desinteresadamente.
El auge de las nuevas
tecnologías parece haber relegado al olvido la literatura en papel, los
volúmenes apilados en estanterías, los tomos que releías tras dejar alguna
esquina doblada. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Todavía hay quienes
encuentran en el bamboleo de las hojas, en el matiz del papel, en la impresión
de la portada, motivos para que leer en papel siga estando de moda por toda la
eternidad. El olor a libro nuevo, la posibilidad de subrayar, anotar o
escribir, la lectura a través de los sentidos y la opción de prestárselo a
alguien en mano, contribuyendo a crear nuevas historias, nuevas ilusiones, son
solo algunas de las razones que hacen de esta, una cruzada: leer en papel llena
el alma.
Una invitación al disfrute
personal
Leer es un acto íntimo, una
acción que parece detener el tiempo, una forma de cuidado personal propio e
intransferible. Leer en papel, además, es una virtud. Es tener, al alcance de
tu mano, la posibilidad de sumergirte en un universo paralelo con todos y cada
uno de tus sentidos. Con la vista, mientras leemos; con el olfato, al pasar
cada una de las hojas; con el oído, mientras cambiamos de página; con el tacto,
al guiarnos con el dedo a través del texto e, incluso, en ocasiones, con el
gusto. ¿Y es que quién no se ha llevado alguna vez el dedo índice a la boca
cuando las ansias por seguir devorando un libro eran irreprimibles y las hojas
se quedaban pegadas?
Cuatro claves por las que
seguir leyendo en papel toda la vida
Hay quien lee por costumbre,
quien se introdujo en el mundo de la lectura ‘de rebote’ y hay quienes, aunque
les cuesta coger un libro de la estantería de casa por pereza o hastío,
terminan embaucados con historias de aquí y de allá. Sea como fuere, por todos
es sabido que los beneficios de leer son extensísimos, sin embargo, por si
acaso se les olvidara, en Grupo Gómez Aparicio les recordamos cuatro claves por
las que seguir leyendo en papel toda la vida.
lectura tradicional
El arte de hacerlo tuyo
Cuando adquieres un libro, lo
bonito está en hacerlo propio. No solo se trata de compartir una historia
establecida, sino en crecer de la mano del tomo. Leer y releer. Anotar,
escribir, subrayar y apuntar. Hacer que siempre haya algo nuevo por descubrir entre
las páginas que lo conforman, recordar momentos y hasta observar el paso del
tiempo entre las hileras de palabras.
No tienen batería
Los libros electrónicos tienen
muchas ventajas. De hecho, este repaso no pretende ser un detractor de esa
nueva forma de consumir historias, sin embargo, no pueden negar que el hecho de
que los libros no necesiten de cables ni de baterías no es un triunfo. Ni wifi,
ni batería externa, ni conexión de carga, ni enchufe. Solo tú y el libro, a
veces, quizás, un buen café, pero no necesitas más.
Al comprar un libro, es tuyo
para siempre
A diferencia de lo que sucede
con los eBooks, que compras una licencia de lectura, cuando vamos a una
librería y pagamos por un libro, este pasa a ser de nuestra propiedad para
siempre, pudiendo hacer prácticamente lo que queramos con él, ¡hasta decorar el
salón!
Son el regalo perfecto
Cuando queremos obsequiar a
alguien con algo especial, muchas opciones nos vienen a la mente; entre ellas,
seguramente, un libro. Por eso, antes de que te entren las dudas sobre si
verdaderamente este es el regalo perfecto para todo el mundo, te aseguramos que
sí, un libro es una victoria segura. No solo por todos los beneficios que leer
en papel tiene, sino porque hay una historia y una temática para cada gusto.
Prefiero el libero físico, lo
encuentro más entretenido,
Colecciono libros físicos, que
lamentablemente muchos botan porque dicen que ocupan mucho espacio y don
inservibles.
Como se dice: “Tesoro de unos
basura de otros”
https://www.gomezaparicio.es/leer-en-papel-un-acto-de-rebeldia-ante-la-tendencia-tecnologica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario