http://es.wikipedia.org/wiki/Bicentenario_de_Chile

sábado, 8 de agosto de 2015

La Lectura y libros especiales o diferentes 1

Sé que a muchos les gusta leer, a mí también, incluso le leo a otras personas como a mi madre, así podemos hablar del libro. Dicen que para eso hay que tener habilidad, yo lo hago para compartir información y para que trabajar  la memoria, para obtener más cultura, para tener tema de conversación, para aprender y enseñar.

Que opinan algunos de la lectura o de los libros:
  • "Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres". Heinrich Heine.
  • "La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso". Francis Bacon, escritor y filósofo.
  • "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español.
  • “Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros”. San Agustín.
  • "Tenía nueve años cuando me enteré de los tres incendios de la biblioteca de Alejandría y me eché a llorar". Ray Bradbury, escritor autor del libro Farenheit 451.
  • "Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído". Jorge Luís Borges, escritor. (más frases de Borges aquí).
  • “Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él”. Nicolás de Avellaneda.
  • "Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros". Franz Kafka, escritor.
  • “Lee y conducirás, no leas y serás conducido". Santa Teresa de Jesús.
  • "Si esta nación es tan sabia como fuerte, si queremos alcanzar nuestro destino, entonces necesitamos más ideas nuevas, más hombres sabios, más libros buenos en más bibliotecas públicas. Estas bibliotecas deben estar abiertas a todos, excepto al censor. Debemos saber todos los hechos, escuchar todas las alternativas y oír todas las críticas. Acojamos libros polémicos y autores controvertidos". John Fitzgerald Kennedy, Ex - Presidente de los Estados Unidos.
  • "Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado. Casi 70 años después recuerdo con nitidez esa magia de traducir las palabras en imágenes" Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.
  • "Considero que la televisión es muy educativa. Cada vez que alguien enciende el televisor salgo de la habitación y me voy a otra parte a leer un libro". Groucho Marx, actor.
  • "Sin bibliotecas, ¿qué tenemos? Ni pasado ni futuro". Ray Bradbury, escritor autor del libro Farenheit 451. (Más frases de Ray Bradbury aquí)
  •  “El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor". Rubén Darío.
  • "Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría". Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.
Ya que me gusta buscar información de libros diferentes o especiales, algunos los puedes encontrar en las librerías de tu país otros sólo en forma virtual, esa es tu elección.
El título de algunos libros me llaman mucho la atención, porque en la actualidad cuesta mucho  que  a varias amistades nuestras les guste leer, dicen incluso, que les aburre hasta abrirlos, otros dicen que leer un libro físico y sentir el aroma del papel y la tinta es más placentero, pero también, están las personas que disfrutan sólo lo tecnológico y prefieren leerlos en forma virtual ya sea de internet o los que compraron en forma digital. 
A continuación les doy a conocer algunos libros diferentes, ya sea por su trama o por su título.

 “La Ladrona de libros”, (2005) Markus Zusak, cuenta la historia de Liessel, una niña alemana que durante la segunda guerra mundial, tuvo el placer de la lectura y el horror de la guerra, leí el libro y después vi la película, la cual, es una adaptación, pero refuerza lo fundamental: El placer de leer, sin importar lo que ocurra a nuestro alrededor.

“El Cementerio de los Libros Olvidados”, raro Título, pero es así, corresponde a los libros de Carlos Ruiz Zafon: “La sombra del viento” (Planeta, 2001), “El juego del ángel” (Planeta, 2008), “El prisionero del cielo” (Planeta, 2011).
Trilogía que cuenta la historia de tres personajes principales cuyas vidas se van relacionando a lo largo de los tres libros, el argumento histórico va formando una sola narración con diversas escenas. Con misterio, incertidumbre y miedo, resolviéndose poco a poco a lo largo de la historia, en forma sorprendente.

Dado los cambios tecnológicos pueden encontrar mayor información en los siguientes links:
http://cazadoresdesombras1234.blogspot.cl/2014/04/la-ladrona-de-libros-markus-zusak.html
http://www.elcementeriodeloslibrosolvidados.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Ruiz_Zaf%C3%B3n
http://lagunadelibros.com/2014/04/01/trilogia-el-cementerio-de-los-libros-olvidados/

 Patricia Marangunic Medina


No hay comentarios:

Publicar un comentario