http://es.wikipedia.org/wiki/Bicentenario_de_Chile

viernes, 15 de abril de 2011

La historia del Sandwich (emparedado)


Me encanta saber el origen de las  diferentes cosas y situaciones, a continuación comparto con ustedes la historia del Sandwich, lo que en castellano se conoce como emparedado , pero  este término no está masificado.
Cuantas personas, para salir de apuro, crean un emparedado  con lo que tiene en  su casa.
Lo interesante es que podemos innovar en nuestra creación, aunque hay locales que se han especializado en un estilo en particular. Además saca de apuro.
Lord Sandwich
John Montagu, IV Conde de Sandwich, aristócrata del Siglo XVIII,  detestaba levantarse de la mesa de juegos para comer, encontró la solución: dos panes delgados con un trozo de filete en medio, lo que le permitió poder alimentarse y seguir apostando Day and Night.
Otros piensan que fue inventado en 1700,  por Isaac Newton, quien quería probar que los alimentos tienen mejor sabor entre dos rebanadas de pan.
Con el tiempo llegó a ser la pasión de muchos, existe una gran variedad y se consume  a cualquier hora, para prepararlo hay que tener imaginación.
Dentro de las sugerencias está: El rascacielos en pan de molde: la primera rebanada lleva  crema ácida; la segunda, mantequilla y una tajada fina de jamón. La tercera, huevos duros molidos con mayonesa. La cuarta, berros o lechuga con queso crema. La quinta, rodajas de tomate con mayonesa. El edificio se termina con una rebanada cubierta con puré de yemas de huevo, adornada con tiras de pimiento verde y rojo. Se corta en forma vertical.
En chile los de consumo masivos son: el Barros Jarpa, que se compone de  jamón y queso caliente dentro del pan; el Barros Luco, nombre en honor al ex-Presidente Barros Luco que tenía la costumbre pedirlo, consiste en poner carne de vacuno y queso caliente dentro del pan, el Chacarero y en algunos locales tiene el Vegetariano y en otros el Hot Dog. Su consumo es con ambas manos o con cubiertos.En mi caso mis emparedados son diferentes, sugiero: Pan Integral con ensaladas verde, rabanito con lechuga y tomate, etc,




Fuentes: Revista Visa de Octubre de 1992,  Wikipedia y otros sitios de internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario