http://es.wikipedia.org/wiki/Bicentenario_de_Chile

martes, 26 de mayo de 2020

Economía circular

Promueve la producción de bienes y servicios de manera sostenible, reduciendo el consumo, el tiempo, las fuentes de energía y los desperdicios.






Es importante y necesario cuidar el medio ambiente.

 principios de la economía circular son:

  • Diseña para reusar.
  • Enfócate en la cadena de producción.
  • Transforma productos en servicios.
  • Equilibra los flujos de recursos renovables y controla las existencias finitas.
  • Optimiza el uso de los recursos por medio de la rotación, componentes y materiales de máxima utilidad.

beneficios de aplicar esta economía son:

  • Es rentable: el modelo de reducir, reutilizar y reciclar permite que las empresas aprovechen mucho más los materiales.
  • Empresas comprometidas y conectadas: que trabajan bajo un mismo modelo y se ayudan entre sí en temas ecológicos.
  • Reputación: ¿recuerdas que te hablé una vez del “circulo de oro”? Pues al seguir esta filosofía estás basando tu forma de hacer dinero totalmente alineada con la filosofía principal.
  • Innovación: tienes la posibilidad de ser el pionero en un área o servicio alternativo que encaja muy bien con la mayoría de los consumidores (“millennials” más preocupados por el ambiente).
  • Genera nuevos puestos de trabajo y habilidades por parte de sus empleados.
Economía Circular
Es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, cerrando los «bucles» o flujos económicos y ecológicos de los recursos.
https://youtu.be/wc_65-yf6zU
https://youtu.be/5LWJCwa_5yE
https://youtu.be/Hab78vOwkAg
https://universidadverde.es/wp-content/uploads/2016/08/Que-es-la-economia-circular.pdf
Ejemplos:
  • Botellas que se convierten en alfombrillas y salpicaderos para los coches. ...
  • Neumáticos que se transforman en zapatos. ...
  • Construcción sostenible de casas y oficinas. ...
  • Decoración con desechos electrónicos y plásticos. ...
  • Ciudades con materiales reciclados.

28 Ejemplos de uso de la economía circular

Por tipo de empresa:

Productos como servicios

1 Reverse vending machine, es una máquina que recolecta bombillos reciclables y te da a cambio una taza de café.

Alargar la vida de los productos

2. Ikea, busca crear una comunidad de clientes que reparen y reciclen sus sofás, cojines y sillas de Ikea en lugar de tirarlos a la basura.

Transformar los productos

3. Ecopapel, crea pastas celulósicas de papel a partir de materias primas alternativas.

4. Ecozap, venta de zapatos ecológicos.

5. A**LED GEENI, es una empresa con un modelo de negocio sostenible. Son los creadores de Light & Life, unas bombillas LED que se adaptan al entorno y que no tienen obsolescencia programada.

6. ATP Iluminación es una empresa española que fabrica alumbrado público inmune a l corrosión, seguro contra electrocuciones y vandalismo con 10 años de garantía.

Reciclaje 2.0 (economía circular)

7. Redisa, una empresa que recicla llantas tiradas en Sudáfrica.

8. Neptuno Pumps, empresa chilena de bombas de propulsión hechas con material reciclable.

9. Umicore, extrae los materiales preciosos de los dispositivos tecnológicos.

10. Ecovative Design, una empresa que toma el desecho de las granjas para hacer materiales biodegradables.

11. Ecoalf, una empresa que recicla materiales plásticos e hilo para hacer bolsos, accesorios y ropa.

12. Drivy: alquila tu vehículo cuando no lo estés usando.

13. Fonebak, compra y vende móviles usados en Internet.

14. Mud Jeans, alquila pantalones de algodón ecológico.

Lectura recomendada: ¿Qué es el consumo colaborativo?

Crear piezas de recambio en una impresora 3 D

Con el uso de biopolímeros procedentes de la patata por ejemplo.

Agricultura verde

15. Heritage Acre Foods, planea procesar cerdos en su planta y captar los residuos y los desechos para hacer un biocombustible que alimentará la planta.

16. LanzaTech, una empresa que diseña y produce combustibles alternativos.

Construcción e inmobiliaria

17. Sustainer Homes, crea casas con materiales reciclados.

Sustainer Homes, crea casas con materiales reciclados.

18. Miniwiz, empresa taiwanesa que convierte la basura (electrónica y arquitectónica) en materiales de construcción.

19. Tarkett, compañía francesa que construye superficies deportivas alternativas.

Tarkett, compañía francesa que construye superficies deportivas alternativas.

Empresas de consultoría ambiental

20. Closed Loop Partners invierte y financia proyectos sostenibles.

21. Oporto, ayuda a las empresas a vender sus excedentes y reducir los desechos.

Oporto, ayuda a las empresas a vender sus excedentes y reducir los desechos

22. Veolia, un grupo que desarrolla soluciones sostenible para ciudades y empresas a través del mantenimiento de redes urbanas de calor y frío.

23. Circularity Capital, una empresa que financia oportunidades de negocio basadas en la economía circular.

24. New Hope Ecotech, una startup brasileña que ayuda a controlar la transparencia de las políticas ambientales de una empresa.

New Hope Ecotech, una startup brasileña que ayuda a controlar la transparencia de las políticas ambientales de una empresa.

Innovación tecnológica

25. iUrban, propone el concepto de “Smart City” que busca crear un mobiliario interactivo para conectar los comercios de una ciudad con conexión a internet en la ciudad.

iUrban, propone el concepto de “Smart City”

26. Newlight, una empresa que usa el carbón en el aire para generar gases de efecto invernadero para crear materiales complementarios.

27. iFixit es una guía gratuita para reparar cualquier cosa que se te ocurra. Incluye respuestas, manuales, fotos, ejemplos, etc.

iFixit es una guía gratuita para reparar cualquier cosa que se te ocurra

28. Recompute, son los pioneros en el concepto de Producto de Bajo Impacto (LIP en inglés, Low Impact Product). Crea computadoras a partir de productos ecológicos, usa un proceso de fabricación minimalista y materiales de cartón reciclado.

Guillermo González, jefe de Economía Circular del Ministerio del Medioambiente, dice que la ley REP es el principal cuerpo legal para avanzar hacia la economía circular: “Es un proceso de regulación que ha funcionado con éxito, en los últimos 30 años, en casi todos los países de Europa, Japón y Corea y en los países de la OCDE”. Y ejemplifica: “Cuando compro una botella con agua, como consumidor soy responsable del productor que compro y la municipalidad es responsable de la gestión de ese residuo a nivel domiciliario. A esa altura, el productor ya se desentendió de ese producto y lo que hace la REP es decirle al productor que es responsable de ese producto, de forma extendida, cuando se convierte en residuo”. Por ejemplo, si al año vende mil toneladas de plástico, la ley le exigirá que recupere una porcentaje.
Ley que potencia las tres erres del medioambiente 
Reducir, reutilizar y reciclar conforman las tres erres del medioambiente: la primera apunta a disminuir la basura que generamos y los productos que compramos, considerando que cada chileno produce un kilo de residuos diarios; la segunda busca darle nueva vida a los materiales antes de desecharlos; y la tercera se refiere a usar las materias primas de los desechos (como latas, cartón, vidrio y plástico) para generar nuevos productos. Y esas 3R son el principal foco que busca la Ley de Responsabilidad Extendida al Productor, conocida como REP, que se implementará en Chile en 2022 y que busca evitar la disposición final de la basura en vertederos y rellenos sanitarios, que tienen gran impacto ambiental.
La ley REP es un instrumento de gestión que obligará a los fabricantes a organizar y financiar la gestión de sus residuos, con el principal objetivo de disminuir su generación y fomentar su reutilización, el reciclaje y la valorización. Pero también abre el camino para que los ciudadanos cambien los hábitos sobre el reciclaje: no sólo se eliminarán los puntos limpios, también habrá una dinámica de acopio y retiro de los residuos a domicilio, más plantas de transformación de estos en nuevos productos, buscando una mayor conciencia y educación ambiental.






Links
https://youtu.be/7caAxy3Gkd4
https://www.enel.com/content/dam/enel-com/documenti/media/ciudades-circulares_octubre2019.pdf
https://www.gestionar-facil.com/enconomia-circular-28-ejemplos/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20econom%C3%ADa%20circular%20promueve,en%20tomar%2C%20hacer%20y%20desechar.
https://www.sentirsebiensenota.com/2019/08/21/economia-circular/

Fuente: Periódicos 
             Internet
             https://www.asipla.cl/las-dudas-de-rep/

No hay comentarios:

Publicar un comentario